Creciendo más allá en
Brasil

Transformando la caficultura: Carmen Lúcia "Ucha" sobre prácticas sostenibles y éxito en el riego

Carmen Lúcia, conocida cariñosamente como “Ucha”, es una apasionada caficultora que representa a la tercera generación del negocio de su familia, que tiene una rica historia que abarca más de 100 años. Las fincas, Caxambu y Aracaçu, son operaciones familiares que se han dedicado a producir un café excepcional, arraigado en un legado iniciado por sus abuelos. Junto con sus hermanos, Ucha está comprometida a continuar este legado, no solo para honrar la historia de su familia, sino también para brindar oportunidades a muchas personas involucradas en el proceso de producción de café.

Actualmente, Ucha y su familia tienen como objetivo producir café que se destaque en calidad y valor. Se enfocan en crear cafés especiales que sean raros y únicos, que atiendan a un mercado global que aprecia las bebidas de alta calidad. Ucha enfatiza la importancia de entregar estos cafés excepcionales a los consumidores de todo el mundo, reconociendo que están produciendo una de las bebidas más queridas del planeta.

La sostenibilidad juega un papel crucial en las prácticas agrícolas de Ucha. Ella cree que producir café de especialidad implica más que solo lograr increíbles atributos sensoriales en el producto final. También presenta oportunidades para agregar valor significativo a través de prácticas sostenibles. Para Ucha, la sostenibilidad significa adoptar métodos que beneficien tanto al medio ambiente como a la comunidad. Esto incluye la gestión eficiente del agua, que es esencial para mantener los cultivos sanos y apoyar a la comunidad circundante.

Las fincas tienen la suerte de tener manantiales originales, que proporcionan una fuente vibrante de agua. Ucha enfatiza la importancia de una gestión adecuada del agua para garantizar que este recurso pueda ser compartido y disfrutado por todos los involucrados en el proceso agrícola. La decisión de cambiar al riego ha traído beneficios significativos, lo que les ha permitido utilizar este precioso recurso de manera efectiva y minimizar cualquier impacto adverso en la comunidad.

Este año, Ucha ha notado cambios notables en sus cultivos desde que implementó el riego, particularmente con una parcela de café de dos años y medio. Las plantas han mostrado un vigor y desarrollo impresionantes. Ucha destaca cómo la introducción del riego en el momento adecuado ha dado lugar a mejoras notables tanto en la producción como en el rendimiento. Ha visto de primera mano cómo el riego mitiga los riesgos, especialmente los asociados con el cambio climático, que plantea desafíos para los cultivos de café. La diferencia que el riego ha hecho en la salud y productividad de sus plantas es innegable, contribuyendo significativamente a su éxito agrícola.

Ucha señala que Brasil se encuentra en un momento crucial en la industria del café. Con un enfoque en prácticas sostenibles y estándares de alta calidad, el país está bien posicionado para liderar tanto en productividad como en innovación. Ucha es optimista sobre el futuro de la caficultura en Brasil, creyendo que se puede lograr una producción y una calidad constantes, al tiempo que se garantiza que se respeten los factores ambientales y sociales.

El compromiso de Ucha con la sostenibilidad no se trata solo de mejorar el rendimiento, sino también de mejorar la calidad de vida general de la comunidad que rodea sus granjas. Al garantizar que los recursos hídricos se gestionen de forma inteligente, ayuda a crear un equilibrio que beneficie a todos. El enfoque de Ucha refleja una profunda comprensión de la interconexión de la agricultura, la comunidad y el medio ambiente.

A través de su trabajo, Ucha ejemplifica el potencial de la caficultura moderna para adoptar prácticas sostenibles y ofrecer productos excepcionales. Su historia es una de dedicación a la calidad, la comunidad y el medio ambiente. A medida que continúa innovando y adaptándose frente a los desafíos climáticos, las granjas de Ucha son un testimonio de la importancia de la sostenibilidad en la agricultura.

El viaje de Ucha como caficultor ilustra cómo las prácticas efectivas, como el riego, pueden conducir a mejoras significativas en la salud y el rendimiento de los cultivos. Su visión para el futuro de la caficultura en Brasil destaca la importancia de la calidad, la sostenibilidad y la participación de la comunidad. A medida que Ucha y su familia continúan cultivando su legado, no solo están contribuyendo al mundo del café, sino que también están allanando el camino para futuras generaciones de agricultores comprometidos con la sostenibilidad y la excelencia.

Más información sobre los productos Rivulis

Cintas de goteo y líneas de goteo

Goteros en línea

Aspersores y Mcroaspersores

Layflat y tuberías

Válvulas y Válvulas de aire

Fertirrigación y Automatización

Conectores y Accesorios