Dependiendo de las necesidades y desafíos específicos de su explotación, elegir el método de riego adecuado es crucial para maximizar los rendimientos de los cultivos y optimizar el uso de los recursos.
Hemos analizado diferentes tipos de riego y sus beneficios; el riego por goteo superficial y subterráneo (SDI) destaca, y ¡exploraremos el por qué!.
Rivulis le facilita los conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas que estén alineadas con sus objetivos agrícolas. Invertir en el sistema de riego correcto puede aportar ahorros significativos a largo plazo y una mayor sostenibilidad en sus prácticas agrícolas.
Comparando los Beneficios del Riego Superficial, Subterráneo por Goteo (SDI) y el Riego con pivots
Este es el método más eficiente de regar, directamente a la zona radicular de la planta mediante una red de tuberías y líneas de goteo, tanto superficiales como enterradas. Este método garantiza una distribución uniforme del agua en todo la parcela, adaptándose a diversos tipos y condiciones de suelo. El riego por goteo (laterales de goteo superficiales) y el riego por goteo subterráneo (SDI) (laterales de goteo enterradas en el suelo) suministran agua directamente a las raíces de las plantas, reduciendo el desperdicio.
El SDI y el Riego por Goteo son más eficaces para reducir las malas hierbas y enfermeddades, así como para minimizar la necesidad de herbicidas y pesticidas. Los agricultores pueden programar el riego según las necesidades de las plantas en tiempo real, lo que permite una frecuencia de riego precisa. Este nivel de control se traduce en una mejor gestión de la humedad, lo que se traslada en mayores rendimientos y una mejor calidad de los productos. La capacidad de regar con frecuencia garantiza que los cultivos reciban la cantidad exacta de agua que necesitan, lo cual es especialmente beneficioso durante las etapas críticas de crecimiento.