Maximizar el Suelo y las Ganancias

Dependiendo de las necesidades y desafíos específicos de su explotación, elegir el método de riego adecuado es crucial para maximizar los rendimientos de los cultivos y optimizar el uso de los recursos.

Hemos analizado diferentes tipos de riego y sus beneficios; el riego por goteo superficial y subterráneo (SDI) destaca, y ¡exploraremos el por qué!.

Rivulis le facilita los conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas que estén alineadas con sus objetivos agrícolas. Invertir en el sistema de riego correcto puede aportar ahorros significativos a largo plazo y una mayor sostenibilidad en sus prácticas agrícolas.

Comparando los Beneficios del Riego Superficial, Subterráneo por Goteo (SDI) y el Riego con pivots

Este es el método más eficiente de regar, directamente a la zona radicular de la planta mediante una red de tuberías y líneas de goteo, tanto superficiales como enterradas. Este método garantiza una distribución uniforme del agua en todo la parcela, adaptándose a diversos tipos y condiciones de suelo. El riego por goteo (laterales de goteo superficiales) y el riego por goteo subterráneo (SDI) (laterales de goteo enterradas en el suelo) suministran agua directamente a las raíces de las plantas, reduciendo el desperdicio.

El SDI y el Riego por Goteo son más eficaces para reducir las malas hierbas y enfermeddades, así como para minimizar la necesidad de herbicidas y pesticidas. Los agricultores pueden programar el riego según las necesidades de las plantas en tiempo real, lo que permite una frecuencia de riego precisa. Este nivel de control se traduce en una mejor gestión de la humedad, lo que se traslada en mayores rendimientos y una mejor calidad de los productos. La capacidad de regar con frecuencia garantiza que los cultivos reciban la cantidad exacta de agua que necesitan, lo cual es especialmente beneficioso durante las etapas críticas de crecimiento.

Cuadro Comparativo de Prestaciones

CARACTERÍSTICA
GOTEO SUPERFICIAL
GOTEO SUBTERRÁNEO (SDI)
RIEGO CON PIVOTS
Distribución del Agua
Directamente a las raíces a través de líneas de goteo superficiales
Directamente a las raíces a través de líneas de goteo enterradas
Aspersores de techo con patrón circular y brazo giratorio.
Eficiencia Hídrica
Alta, minimiza la evaporación y la escorrentía
Alta, minimiza la evaporación y la escorrentía
Moderado, debido a la pérdida por evaporación y al riego entre líneas.
Rendimiento y Calidad de Los Cultivos
Promueve un crecimiento más sano, de mayor calidad y mayores rendimientos
Promueve un crecimiento más saludable, calidad y mayores rendimientos
Una cobertura variable e irregular puede afectar el rendimiento, especialmente con viento. En períodos de alta demanda de agua, un pivot puede tener dificultades para cubrir el riego requerido.
Uniformidad
Muy alta
Muy alta
Se ve más afectado por el viento y muchos aspersores pueden tener menor uniformidad que el goteo.
Automatización
Se puede automatizar
Se puede automatizar
Puede automatizarse.
Uso de Energía
Baja presión - Económico
Baja presión - Económico
Generalmente requiere mayor presión, lo que resulta menos económico.
Mantenimiento
Generalmente, se instalan nuevas líneas de goteo cada año, además de un mantenimiento periódico.
Generalmente, requiere lavado y quimigación periódicos para mantener limpias las líneas de goteo
Requiere mantenimiento periódico de las piezas móviles (caja de engranajes, etc.); durante la temporada, puede ser necesario cambiar las boquillas. Vulnerable al encharcamiento y a daños por vientos fuertes.
Idoneidad Para Diversos Terrenos
Funciona en terrenos de casi cualquier forma. La compensación de presión permite su uso en terrenos con pendiente.
Funciona en terrenos de casi cualquier forma. La compensación de presión permite su uso en terrenos con pendiente.
Requiere un tamaño de campo determinado para completar el círculo completo. Cualquier terreno irregular limitará el área de riego. Mayor dificultad en terrenos con pendiente.
Eficiencia en la Distribución de Fertilizantes y Productos Químicos
Muy alta, suministra fertilizantes y productos químicos a través de las líneas de goteo directamente a las raíces de las plantas.
Muy alta, suministra fertilizantes y productos químicos a través de las líneas de goteo directamente a las raíces de las plantas
Más bajo: el fertilizante se aplica a las propias plantas (incluidas las malas hierbas) y entre líneas.
Costo (inversión inicial)
Bajo costo inicial
Mayor inversión inicial
Menor costo inicial.
Costo (continuo)
Reemplazo de líneas de goteo cada temporada
Baja, y un sistema bien mantenido puede durar más de 10 años
Bajo, sin embargo, el mantenimiento mecánico puede ser significativo a medida que el pivot envejece.

Principales Ventajas y Desventajas del SDI, Riego por Goteo y Pivot

Ventajas del Riego por Goteo Subterráneo (SDI)

Mejor Rendimiento y Calidad de los Cultivos: Al suministrar humedad constante directamente a las raíces, el SDI promueve un crecimiento más saludable de las plantas, lo que resulta en mayores rendimientos y una calidad superior de los productos. La capacidad de regar según sea necesario, incluso a diario, crea condiciones óptimas de crecimiento durante toda la temporada.

Mayor Eficiencia Hídrica y Química: El SDI minimiza la evaporación y la escorrentía, suministrando agua y fertilizantes justo donde más se necesitan. Esta precisión se traduce en un ahorro sustancial de agua y fertilizantes y un uso más eficiente de los recursos, maximizando la productividad de los cultivos.

Económico de operar, generalmente a menor presión que los pivots y con posibilidad de automatización.

Mayor Uniformidad: El riego por goteo es reconocido por ofrecer la mejor uniformidad de todos los métodos de riego.

Mantenimiento: Los componentes enterrados están protegidos de las inclemencias del tiempo y los daños mecánicos. La superficie seca también ayuda a controlar las malezas y enfermedades, reduciendo la necesidad de intervención manual y herbicidas.

Desventajas del Riego por Goteo Subterráneo (SDI)

Costos Iniciales: La inversión inicial en un sistema SDI puede ser mayor que la de los métodos de riego tradicionales debido al costo del equipo y la instalación.

Instalación y Mantenimiento Complejos: Implementar un sistema SDI requiere una planificación cuidadosa y una instalación precisa. Identificar y reparar problemas como fugas u obstrucciones puede ser más complicado que con otros sistemas de riego. Sin embargo, si el sistema se mantiene correctamente, puede durar muchos años. El Centro de Conocimiento de Rivulis ofrece información detallada sobre cómo realizar el mejor mantenimiento de su sistema.

Sensibilidad a la Calidad del Suelo y del Agua: Una mala calidad del agua con una filtración y un mantenimiento deficientes puede afectar la eficiencia y obstruir los emisores. El SDI está protegido de obstáculos superficiales, pero puede ser dañado por roedores y armadillos. Se pueden implementar medidas específicas para minimizar los daños causados ​​por roedores y otros animales, según el Centro de Conocimiento de Rivulis.

Ventajas del Riego por Goteo Superficial

Mejor Rendimiento y Calidad de los Cultivos: Al suministrar humedad constante directamente a las raíces, el riego por goteo superficial promueve un crecimiento más sano de las plantas, lo que resulta en mayores rendimientos y una calidad superior de los productos. La capacidad de regar según sea necesario, incluso a diario, crea condiciones óptimas de crecimiento durante toda la temporada.

Mayor Eficiencia Hídrica y Química: El riego por goteo superficial minimiza la evaporación y la escorrentía, suministrando agua y fertilizantes justo donde más se necesitan. Esta precisión se traduce en un ahorro sustancial de agua y fertilizantes y en un uso más eficiente de los recursos, maximizando la productividad de los cultivos.

Económico de Operar, generalmente a menor presión que los pivots, y automatizable.

Mayor Uniformidad: El riego por goteo es reconocido por ofrecer la mejor uniformidad de todos los métodos de riego.

Flexibilidad de Riego: Los sistemas de goteo proporcionan un riego frecuente y localizado, lo que los hace muy eficientes y eficaces en el uso del agua, especialmente durante las fases críticas de crecimiento, cuando los cultivos requieren humedad constante.

Desventajas del Riego por Goteo Superficial

Necesidad de reemplazar el lateral de goteo cada temporada: Implementar un sistema de riego por goteo superficial requiere una planificación e instalación menos cuidadosa que el riego por goteo superficial (SDI). Dado que el lateral de goteo se reemplaza cada temporada, el mantenimiento continuo es menos crítico. Sin embargo, es necesario recuperarla y reemplazarla cada temporada. El Centro de Conocimiento de Rivulis ofrece información detallada sobre cómo optimizar el mantenimiento de su sistema.

Se debe mencionar el sistema de recuperación.

 

Sensibilidad a la Calidad del Suelo y el Agua: Una mala calidad del agua con una filtración y un mantenimiento deficientes puede afectar la eficiencia y obstruir los emisores.

Ventajas del Riego con pivots Central

Riego con pivots Central:

El riego con pivots es un método ampliamente utilizado que utiliza un brazo giratorio con aspersores para regar las parcelas en un patrón circular. Si bien este sistema ofrece un costo de instalación inicial menor que el riego por goteo SDI, su distribución del agua no es tan uniforme como la del riego por goteo superficial y subterráneo. Los sistemas con pivot también son susceptibles a problemas mecánicos.

Rentabilidad: Los sistemas con pivot generalmente tienen un costo inicial menor que el riego por goteo SDI.

Fácil de usar y automatización: Los sistemas con pivot modernos pueden automatizarse, lo que reduce la necesidad de una operación manual constante.

Versatilidad y adaptabilidad: El riego con pivots se puede utilizar en diversos terrenos (aunque a menudo no en laderas) y tipos de suelo, lo que ofrece flexibilidad de aplicación para diferentes entornos agrícolas.

Desventajas el Riego con pivot Central

Reducción de la Cobertura de Riego: El patrón de riego circular de los sistemas con pivot deja un promedio de aproximadamente el 22 % del área del campo sin riego, lo que resulta en terrenos sin utilizar, a menos que se instalen aspersores de esquina con pivot.

Reducción de la Uniformidad: Los aspersores, en general, ofrecen menor uniformidad que el riego por goteo. Esta disminución se acentúa con el viento.

Requisitos de Mantenimiento: Los pivots requieren un mantenimiento regular para garantizar su correcto funcionamiento. Los componentes superficiales son vulnerables a las condiciones climáticas, lo que puede aumentar los costos de reparación y la demanda de mano de obra. Durante la temporada, es posible que sea necesario cambiar las boquillas de los aspersores en el pivot.

Mayor Consumo de Agua: Un sistema de riego con pivot típico consume más agua que un sistema de riego por goteo.

Riego entre surcos, lo que fomenta el crecimiento de malas hierbas en ellos. Por lo tanto, requiere tratamiento antiherbicida o mecánico.

Mejor Rendimiento y Calidad de los Cultivos: Al suministrar humedad constante directamente a las raíces, el SDI promueve un crecimiento más saludable de las plantas, lo que resulta en mayores rendimientos y una calidad superior de los productos. La capacidad de regar según sea necesario, incluso a diario, crea condiciones óptimas de crecimiento durante toda la temporada.

Mayor Eficiencia Hídrica y Química: El SDI minimiza la evaporación y la escorrentía, suministrando agua y fertilizantes justo donde más se necesitan. Esta precisión se traduce en un ahorro sustancial de agua y fertilizantes y un uso más eficiente de los recursos, maximizando la productividad de los cultivos.

Económico de operar, generalmente a menor presión que los pivots y con posibilidad de automatización.

Mayor Uniformidad: El riego por goteo es reconocido por ofrecer la mejor uniformidad de todos los métodos de riego.

Mantenimiento: Los componentes enterrados están protegidos de las inclemencias del tiempo y los daños mecánicos. La superficie seca también ayuda a controlar las malezas y enfermedades, reduciendo la necesidad de intervención manual y herbicidas.

Costos Iniciales: La inversión inicial en un sistema SDI puede ser mayor que la de los métodos de riego tradicionales debido al costo del equipo y la instalación.

Instalación y Mantenimiento Complejos: Implementar un sistema SDI requiere una planificación cuidadosa y una instalación precisa. Identificar y reparar problemas como fugas u obstrucciones puede ser más complicado que con otros sistemas de riego. Sin embargo, si el sistema se mantiene correctamente, puede durar muchos años. El Centro de Conocimiento de Rivulis ofrece información detallada sobre cómo realizar el mejor mantenimiento de su sistema.

Sensibilidad a la Calidad del Suelo y del Agua: Una mala calidad del agua con una filtración y un mantenimiento deficientes puede afectar la eficiencia y obstruir los emisores. El SDI está protegido de obstáculos superficiales, pero puede ser dañado por roedores y armadillos. Se pueden implementar medidas específicas para minimizar los daños causados ​​por roedores y otros animales, según el Centro de Conocimiento de Rivulis.

Mejor Rendimiento y Calidad de los Cultivos: Al suministrar humedad constante directamente a las raíces, el riego por goteo superficial promueve un crecimiento más sano de las plantas, lo que resulta en mayores rendimientos y una calidad superior de los productos. La capacidad de regar según sea necesario, incluso a diario, crea condiciones óptimas de crecimiento durante toda la temporada.

Mayor Eficiencia Hídrica y Química: El riego por goteo superficial minimiza la evaporación y la escorrentía, suministrando agua y fertilizantes justo donde más se necesitan. Esta precisión se traduce en un ahorro sustancial de agua y fertilizantes y en un uso más eficiente de los recursos, maximizando la productividad de los cultivos.

Económico de Operar, generalmente a menor presión que los pivots, y automatizable.

Mayor Uniformidad: El riego por goteo es reconocido por ofrecer la mejor uniformidad de todos los métodos de riego.

Flexibilidad de Riego: Los sistemas de goteo proporcionan un riego frecuente y localizado, lo que los hace muy eficientes y eficaces en el uso del agua, especialmente durante las fases críticas de crecimiento, cuando los cultivos requieren humedad constante.

Necesidad de reemplazar el lateral de goteo cada temporada: Implementar un sistema de riego por goteo superficial requiere una planificación e instalación menos cuidadosa que el riego por goteo superficial (SDI). Dado que el lateral de goteo se reemplaza cada temporada, el mantenimiento continuo es menos crítico. Sin embargo, es necesario recuperarla y reemplazarla cada temporada. El Centro de Conocimiento de Rivulis ofrece información detallada sobre cómo optimizar el mantenimiento de su sistema.

Se debe mencionar el sistema de recuperación.

 

Sensibilidad a la Calidad del Suelo y el Agua: Una mala calidad del agua con una filtración y un mantenimiento deficientes puede afectar la eficiencia y obstruir los emisores.

Riego con pivots Central:

El riego con pivots es un método ampliamente utilizado que utiliza un brazo giratorio con aspersores para regar las parcelas en un patrón circular. Si bien este sistema ofrece un costo de instalación inicial menor que el riego por goteo SDI, su distribución del agua no es tan uniforme como la del riego por goteo superficial y subterráneo. Los sistemas con pivot también son susceptibles a problemas mecánicos.

Rentabilidad: Los sistemas con pivot generalmente tienen un costo inicial menor que el riego por goteo SDI.

Fácil de usar y automatización: Los sistemas con pivot modernos pueden automatizarse, lo que reduce la necesidad de una operación manual constante.

Versatilidad y adaptabilidad: El riego con pivots se puede utilizar en diversos terrenos (aunque a menudo no en laderas) y tipos de suelo, lo que ofrece flexibilidad de aplicación para diferentes entornos agrícolas.

Reducción de la Cobertura de Riego: El patrón de riego circular de los sistemas con pivot deja un promedio de aproximadamente el 22 % del área del campo sin riego, lo que resulta en terrenos sin utilizar, a menos que se instalen aspersores de esquina con pivot.

Reducción de la Uniformidad: Los aspersores, en general, ofrecen menor uniformidad que el riego por goteo. Esta disminución se acentúa con el viento.

Requisitos de Mantenimiento: Los pivots requieren un mantenimiento regular para garantizar su correcto funcionamiento. Los componentes superficiales son vulnerables a las condiciones climáticas, lo que puede aumentar los costos de reparación y la demanda de mano de obra. Durante la temporada, es posible que sea necesario cambiar las boquillas de los aspersores en el pivot.

Mayor Consumo de Agua: Un sistema de riego con pivot típico consume más agua que un sistema de riego por goteo.

Riego entre surcos, lo que fomenta el crecimiento de malas hierbas en ellos. Por lo tanto, requiere tratamiento antiherbicida o mecánico.

Análisis de Costos

Riego por Goteo vs. Riego con pivots Central: Análisis de Costos y Eficiencia en la Producción de Maíz