Descubre cómo la irrigación por goteo superficial o subterránea supera a los sistemas de pivot tradicionales en circunstancias únicas para cultivos extensivos.
Explora los beneficios de una irrigación más precisa y eficiente y verifica si se adapta a las necesidades de tu campo.
Comparación de Riego Por Goteo y Pivote: Soluciones de Riego Más Inteligentes Para su Explotación Agrícola
Maximizar el Suelo y las Ganancias

Dependiendo de las necesidades y desafíos específicos de su explotación, elegir el método de riego adecuado es crucial para maximizar los rendimientos de los cultivos y optimizar el uso de los recursos.
Hemos analizado diferentes tipos de riego y sus beneficios; el riego por goteo superficial y subterráneo (SDI) destaca, y ¡exploraremos el por qué!.
Rivulis le facilita los conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas que estén alineadas con sus objetivos agrícolas. Invertir en el sistema de riego correcto puede aportar ahorros significativos a largo plazo y una mayor sostenibilidad en sus prácticas agrícolas.


Primeros Pasos

Configurar un sistema de riego por goteo requiere una planificación cuidadosa, pensada y una ejecución meticulosa. En muchas regiones, los ingenieros de Rivulis se encargan del proceso de diseñar y proporcionar un plan de sistema que cumpla con las necesidades específicas de su producción.
Cada operación agrícola es única, con diferentes fuentes de agua, tipos de cultivo y condiciones del suelo, todo lo cual debe ser tenido en cuenta. Un sistema bien diseñado y adaptado a su entorno específico le ayudará a garantizar el sistema de riego más eficiente y exitoso, pero requiere comprender la infraestructura de su explotación y las rotaciones de cultivos a largo plazo.
Siga estos pasos para obtener los conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas, evitar errores comunes e implementar un sistema que satisfaga sus necesidades de riego; mejore el rendimiento de sus cultivos, ahorre agua y optimice el uso de recursos.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las implicaciones de costo?
Las implicaciones de costo del riego por goteo en comparación con los sistemas de riego con pivot pueden variar. El riego por goteo subterráneo generalmente requiere una mayor inversión inicial debido a los costos del sistema y la instalación. Sin embargo, está diseñado para un uso a largo plazo, lo que puede justificar esta inversión inicial mediante beneficios como un menor consumo de agua, un mayor rendimiento y calidad de los cultivos. Los sistemas de riego por goteo superficial son más económicos de instalar que los sistemas SDI, y las opciones de laterales anuales y recuperación también deben ser consideradas dentro del análisis a largo plazo.
Por otro lado, aunque los sistemas de riego con pivot tienen una inversión inicial más baja, su eficiencia y el riego por aspersión pueden conllevar un desperdicio de agua y mayor riesgo de enfermedades en las plantas debido al follaje húmedo, lo que podría incrementar los gastos operativos a largo plazo. Si bien los sistemas de riego por goteo tienen un costo inicial mayor, sus ventajas en eficiencia, ahorro de agua y mayores rendimientos pueden generar ahorros significativos a largo plazo. En terrenos arrendados o para cultivos de rotación, un sistema de goteo superficial puede ser más adecuado, mientras que los pivots pueden ser menos costosos inicialmente, pero más caros a largo plazo debido a su menor rendimiento de los cultivos y su ineficiencia en la gestión del agua.
¿Cuál es la eficacia del ahorro de agua con el riego por goteo superficial o subterráneo?
Los sistemas de riego por goteo y subterráneo (SDI) son más eficientes en el ahorro de agua que los sistemas de riego con pivots. El riego por goteo y SDI puede lograr una uniformidad superior al 90% en la distribución del agua, gracias a la reducción significativa de la evaporación y la escorrentía. En cambio, el riego con pivot suele tener índices de eficiencia más bajos, ya que se ve afectado por factores como la deriva del viento.
Los sistemas de goteo superficial y SDI suministran agua directamente a la zona radicular, minimizando el desperdicio y garantizando que las plantas reciban la cantidad precisa de humedad que necesitan. Este enfoque específico permite una mejor conservación del agua, lo que convierte a estos sistemas en opciones más efectivas para el ahorro de agua en comparación con el riego con pivot.
¿Cuál es la cobertura del campo de riego?
Los sistemas de riego por goteo garantizan una cobertura del 100%, independientemente de la forma de la parcela o el terreno, lo que permite un riego eficaz en condiciones diversas. En cambio, los sistemas de riego con pivot generalmente cubren solo alrededor del 80% de áreas cuadradas debido al patrón circular de aplicación de agua (salvo que se utilicen aspersores de esquina). Si bien los pivots son eficientes en parcelas grandes y uniformes, tienen dificultades para regar áreas de forma irregular, lo que puede resultar en una infraestructura áreas de terreno infrautilizada. En general, el riego por goteo ofrece una cobertura más constante y completa, lo que lo convierte en una opción más versátil para los diversos terrenos agrícolas.