Abordando los Desafíos Globales del Agua y la Agricultura para Salvar la Agricultura
Por Eran Ossmy, Presidente de la División de Micro Irrigación, Rivulis
Enero 2025
El panorama agrícola global está bajo una creciente presión. La escasez de agua, la falta de mano de obra, los patrones climáticos impredecibles y las crecientes demandas de eficiencia están intensificando los desafíos que enfrentan los agricultores en todo el mundo. Se necesitan soluciones innovadoras para optimizar el uso del agua, aumentar los rendimientos y reducir los costos operativos.
El riego inteligente, particularmente las soluciones de microirrigación, es uno de los enfoques más prometedores para abordar estos desafíos. Estos sistemas ofrecen una alternativa altamente eficiente y consciente de los recursos frente a los métodos tradicionales de riego, y su adopción está creciendo rápidamente a medida que los agricultores buscan mejores formas de gestionar sus recursos hídricos y aumentar su productividad general.
Sistemas Inteligentes para Optimizar la Producción Agrícola
Cada vez más, los sistemas de riego utilizan tecnología de sensores para mejorar la eficiencia de las operaciones agrícolas. Al proporcionar monitoreo continuo del sistema, estos sistemas permiten a los agricultores tomar decisiones informadas sobre las necesidades de sus cultivos.
“Con las crecientes preocupaciones sobre la escasez de agua a nivel mundial, el riego inteligente ofrece a los agricultores la oportunidad de tomar mayor control sobre sus sistemas de riego, lo que resulta en una entrega más precisa de agua y fertilizantes a los cultivos, reduciendo el desperdicio y mejorando la salud de los cultivos”, afirma Eran Ossmy, presidente de la división de Micro Irrigación en Rivulis.
Las soluciones de riego por goteo entregan agua y nutrientes directamente a las zonas de las raíces de las plantas, minimizando la evaporación y el escurrimiento. Estas soluciones conservan agua, optimizan los rendimientos de los cultivos y reducen los costos, una combinación crucial para los agricultores que enfrentan la creciente imprevisibilidad de los patrones climáticos y las presiones de rentabilidad.
Impulsando la Eficiencia a través de la Automatización
La automatización está desempeñando un papel cada vez más importante en la agricultura moderna. Las soluciones de automatización y control remoto han permitido a los agricultores monitorear y ajustar los horarios de riego desde cualquier lugar, utilizando aplicaciones móviles y plataformas basadas en la nube. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también reduce los costos laborales, un factor clave en una industria que enfrenta desafíos laborales significativos.
“La automatización permite a los agricultores hacer ajustes en tiempo real y optimizar sus horarios de riego con facilidad”, agrega Ossmy. “Controlar las soluciones de riego de forma remota hace posible que los agricultores gestionen sus operaciones de manera más efectiva.”
Combinando sistemas inteligentes, monitoreo y riego por goteo
A medida que aumenta la demanda de una agricultura más eficiente, las decisiones basadas en datos se están convirtiendo en una necesidad. Las herramientas de agricultura de precisión, que rastrean la eficiencia del riego y la salud de los cultivos, están ayudando a los agricultores a gestionar los recursos de manera más efectiva.
Estos datos pueden informar decisiones sobre los horarios de riego por goteo, la aplicación de fertilizantes y el control de plagas, lo que permite a los agricultores reducir desperdicios y mejorar el rendimiento general. El análisis de datos proporciona información valiosa para una mejor planificación a largo plazo y una asignación eficiente de recursos, optimizando el uso del agua y minimizando los gastos innecesarios. A medida que estas tecnologías evolucionan, jugarán un papel aún más importante en la transformación de las operaciones agrícolas y en la lucha contra la escasez global de alimentos.Combinando sistemas inteligentes, monitoreo y riego por goteo.
A medida que aumenta la demanda de una agricultura más eficiente, las decisiones basadas en datos se están convirtiendo en una necesidad. Las herramientas de agricultura de precisión, que rastrean la eficiencia del riego y la salud de los cultivos, están ayudando a los agricultores a gestionar los recursos de manera más efectiva.
Estos datos pueden informar decisiones sobre los horarios de riego por goteo, la aplicación de fertilizantes y el control de plagas, lo que permite a los agricultores reducir desperdicios y mejorar el rendimiento general. El análisis de datos proporciona información valiosa para una mejor planificación a largo plazo y una asignación eficiente de recursos, optimizando el uso del agua y minimizando los gastos innecesarios. A medida que estas tecnologías evolucionan, jugarán un papel aún más importante en la transformación de las operaciones agrícolas y en la lucha contra la escasez global de alimentos.
Fuentes de Agua Alternativas: Reducción de la Dependencia del Agua Dulce
Algunas regiones enfrentan escasez de agua dulce, y las fuentes de agua alternativas están ganando importancia. El agua reciclada y los sistemas de recolección de aguas pluviales emergen como soluciones para el riego de cultivos. Estas fuentes alternativas reducen la dependencia del agua dulce, garantizando que la producción agrícola continúe en áreas con escasez de agua.
Las soluciones innovadoras en micro riego, como el uso de aguas residuales tratadas, abren nuevas posibilidades para los agricultores, permitiéndoles mantener sus cultivos mientras minimizan el impacto en los recursos hídricos locales. Estas prácticas son especialmente relevantes en regiones con estrés hídrico, donde el acceso al agua dulce es limitado, pero la producción agrícola sigue siendo vital.
Prácticas de Riego Regenerativo: Una Estrategia a Largo Plazo
Las prácticas agrícolas regenerativas, que se enfocan en mejorar la salud del suelo y aumentar la retención de agua, están ganando popularidad entre los agricultores que buscan asegurar la productividad a largo plazo. Prácticas como la rotación de cultivos, el uso de compost orgánico y la reducción de la labranza mejoran la estructura del suelo y disminuyen la necesidad de riego frecuente.
Incorporar técnicas regenerativas en los sistemas de riego significa que los agricultores pueden mejorar la eficiencia del agua, aumentar la fertilidad del suelo y construir operaciones agrícolas más resilientes. Estas prácticas a largo plazo ayudan a mejorar la sostenibilidad y la retención de agua en el suelo, lo cual es esencial para afrontar los patrones de lluvia variables.
El Futuro de la Agricultura: Enfrentando los Desafíos Globales
Al mirar hacia el futuro, la agricultura se enfrenta a varios desafíos globales. Se espera que la demanda de agua supere la oferta en un 40% para 2030, lo que generará una presión creciente sobre los agricultores para hacer un mejor uso del agua disponible. Al mismo tiempo, la volatilidad climática, la escasez de mano de obra y los patrones climáticos impredecibles hacen que las operaciones agrícolas sean más complejas y costosas.
“Los agricultores están enfrentando desafíos significativos, desde patrones climáticos impredecibles hasta el aumento de los costos de los insumos”, dice Ossmy. “Soluciones innovadoras de riego como el riego inteligente y la automatización, combinadas con la eficiencia del riego por goteo, pueden ayudar a los agricultores a navegar por estas complejidades, ofreciendo beneficios económicos y ambientales.”
A medida que la industria agrícola continúa evolucionando, la necesidad de soluciones innovadoras de riego y una gestión más eficiente del agua se volverá aún más crítica. La capacidad de reducir el uso de agua y fertilizantes, aumentar los rendimientos y minimizar los costos operativos será esencial para garantizar la viabilidad a largo plazo de la agricultura.